Skip to main content

Sabías que el propio espacio juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado. Piensa en como sería tu aula ideal, ¿Cómo serían las sesiones de clase? ¿Utilizarías libros y pizarras? ¿Las sillas tendrían ruedas? ¿Y el color o la disposición del mobiliario?

¡Las aulas del futuro ya son realidad!

Aulas del futuro es un proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) de España, en colaboración con las comunidades autónomas, que apuesta por potenciar el uso de las metodologías activas para el desarrollo competencial del alumnado.

Para ello, se apuesta por explotar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales y los espacios disponibles en los centros educativos, flexibilizándolos y adaptándolos a nuestras necesidades.

El uso de espacios para el aprendizaje abiertos, innovadores y flexibles se ha convertido en una de las principales tendencias europeas impulsadas por The Future Classroom Lab de European Schoolnet (EUN). Según la propuesta del INTEF, este espacio se divide en 6 zonas de trabajo que permitan estimular la práctica docente, así como el proceso de adquisición de competencias atendiendo al desarrollo de habilidades del alumnado: investiga, interactúa, explora, desarrolla, crea y presenta.

Te propongo que DESARROLLES una idea sobre cómo sería tu aula del futuro ideal. El objetivo del aula es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de metodologías activas. Después, cada aula particular se adaptará a su contexto: deberá responder a las necesidades de los alumnos que vayan a utilizarla y adaptarse al trabajo que se vaya a desarrollar. El Aula del Futuro no es, fundamentalmente, el espacio físico, el mobiliario o la tecnología, sino un espacio de experimentación para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos.

Escrito por Apprendia

Dejar Respuesta