1. Aprendizaje a lo largo de la vida
Una de las ideas más fuertes en los últimos años con respecto a la educación, es que ésta no termina con la entrega de un título universitario, ni siquiera uno de posgrado. El aprendizaje debe de ser constante y va avanzando dependiendo de las necesidades de cada persona y los nuevos temas de estudios que se van generando. Es por eso que cada vez, vemos más cursos cortos, clases magistrales y educación al ritmo del estudiante. Que permite conocer de amplios temas a un precio y tiempo accesible.
2. Gamificación
Conectar con los estudiantes a través del juego ha mostrado ser una práctica efectiva. El mercado de la gamificación se perfila para tener un crecimiento de más del 30 %. Los beneficios de esta tendencia se traducen en una mayor permanencia del alumnado en sus escuelas. Con avances tecnológicos como el de la realidad aumentada y la virtual, la gamificación tiene amplias posibilidades para cambiar la forma en la que se enseña y aprende más rápido de lo que pensamos.
3. Enfoque STEAM
En artículos anteriores hemos hablado sobre la importancia de la integración de la ciencia, las artes y las humanidades en la educación. Los programas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas por sus siglas en inglés) tendrán un aumento importante en 2023. Cada vez hay más oportunidades en estas áreas y más oferta laborar para que los alumnos estudien y trabajen en este rubro.
4. Bienestar y Salud Mental
Pocos periodos han sido más demandantes para la salud física y emocional global que la reciente crisis sanitaria. La conversación ha gravitado hacia la creación de nuevos mecanismos que mitiguen los efectos de la pandemia sobre alumnado y profesorado. El aprendizaje activo, la socialización, así como los recursos de monitoreo y atención para miembros de comunidades universitarias ha sido un factor importante para sobrellevar el peso psicológico de la pandemia. Nuevos protocolos para atacar los aspectos mentales de encierro, la readaptación y las recientes olas ya están circulando en medios respetables del rubro.
5. Power Skills
Las habilidades blandas, rebrandeadas como power skills o habilidades transversales, han experimentado un regreso entre los atributos más buscados en los espacios de trabajo en los últimos años. Los salones de clase también estarían viendo una resurgencia en la educación de estas competencias. Las cinco habilidades más cotizadas en un futuro cercano son la colaboración, atención a cliente, desarrollo personal, enfoque a logros e inteligencia cultural y social.