Skip to main content

La colaboración es cuando actores de diferentes orígenes y habilidades únicas se unen y definen un desafío o problema que pretenden resolver de manera creativa. La colaboración global es la acción de trabajar con personas, organizaciones y entidades de todo el mundo y producir algo juntos. Facilitar y participar en la colaboración global es complejo, ya que requiere la cooperación entre diferentes culturas, sistemas políticos y ecosistemas.

La colaboración ocurre cuando varias partes se unen y eligen trabajar juntas, donde se comparten recursos, tiempo, energía y recompensas. Estos procesos permiten crear una línea de base de confianza, que también fomenta la apertura, la honestidad y la confiabilidad.

En el caso de la educación existen distintos proyectos y sistemas que realizan colaboración global como eje primordial de sus acciones, aquí te contamos de dos casos muy interesantes en los cuales puedes participal

Red Global de Liderazgo Escolar

Agrupa a directores de escuela y expertos para fortalecer los roles de liderazgo en las escuelas. El grupo se centra en comprender las características de los directores de escuela eficaces y sus principales desafíos, al tiempo que los capacita para convertirse en agentes de cambio eficaces. Supervisa el liderazgo y su impacto en la educación para generar formas e ideas  innovadoras que fortalezcan las funciones de liderazgo de los directores y profesores, facilitándoles ser agentes de cambio en sus escuelas y apoyando así una educación de calidad. Por último, pretende reforzar la voz de los educadores dentro de la comunidad académica y de los referentes políticos, así como de otros actores interesados generando un puente entre ellos.

Comunidad Atenea

Es una red social gratuita para el aprendizaje colaborativo donde los maestros de LATAM pueden conectarse, compartir las mejores prácticas, inspirarse en sus pares, acceder a MOOC de vanguardia y crear juntos. Se lanzó en marzo de 2020 y ha llegado a 33.000 visitantes únicos de 95 países, más de 12.000 miembros de la comunidad, más de 120.000 visualizaciones de YouTube y 275 buenas prácticas de enseñanza.Como estrategia para impulsar la comunidad, desarrollamos #ExperienciaAtenea: una experiencia de aprendizaje de una semana. Se invita a los docentes a participar de una experiencia de 5 días centrada en un tema diferente y basada en el método de aprender haciendo. Se han implementado más de 2.500 buenas prácticas educativas que han alcanzado a aproximadamente 100.000 estudiantes.

Asi como estos casos existen distintas formas de realizar la colaboración global y estar conectados con las experiencias de pares alrededor del mundo.

Escrito por Apprendia

Dejar Respuesta