Skip to main content

El ciclo de la conducta para crear hábitos

Uno de los libros más famosos y efectivos para entender la forma correcta de crear hábitos y cómo cambiar tus costumbres es el libro escrito por James Clear, “Hábitos Atómicos” que nos explica paso a paso cómo podemos vivir mejor y moldear nuestra mentalidad. Y hoy queremos compartirles 11 ideas principales del libro para adentrarse en el mundo de los hábitos y desarrollar un sistema eficaz que te conducirá al éxito.

Mejora 1% al día

Los hábitos son el interés compuesto de la superación personal. Si trabajas un 1% cada día en mejorar algo en un año, habrás crecido exponencialmente en esa actividad.

Metas vs. Sistemas

Las metas son buenas para establecer una dirección, pero los sistemas son los que te permiten avanzar. Lo ideal es no elevarse al nivel de las metas, sino descender al nivel de los sistemas.

Proceso y resultados

Los resultados son indicadores retardados de los hábitos. Hay que preocuparse por seguir el proceso y no por los resultados alcanzados hasta el momento. Lo que se repite es lo que define el futuro.

Actualiza tu identidad

Cambiar la percepción de cada uno e identificarse con aquello que se quiere ser. Sé un corredor, un lector, un escritor, … y te resultará mucho más difícil actuar en contra de esa identidad.

El ciclo de la conducta para crear hábitos

Este ciclo cuenta con cuatro fases: señal, anhelo, respuesta y recompensa. Señal: Llamamiento a iniciar una conducta. Anhelo: Motivación que hay detrás, lo que nos da razones para actuar. Respuesta: Es la acción en sí misma. Recompensa: Es lo que nos ayuda a determinar qué comportamientos repetir.

Hazlo obvio

Registra los hábitos para ser consciente. Define con concreción el hábito que quieres adquirir: qué hacer, en qué momento y en qué lugar. Acumula hábitos, enlaza un nuevo hábito con otro y cambia el ambiente para que te sea más fácil desarrollar el nuevo hábito.

Hazlo atractivo

La anticipación de la recompensa es lo que nos pone en acción. La acumulación de tentaciones ayuda integrando una acción que quieras hacer con una acción que necesites hacer. Únete a un grupo en el que el hábito que quieres desarrollar sea lo habitual.

Hazlo sencillo

Los hábitos se construyen a partir de la frecuencia con que se practican, no según el tiempo durante el que se practican. Cuando empiezas un nuevo hábito haz una versión mínima, de 2 minutos. Cuando lo hayas automatizado puedes ir aumentando la duración.

Hazlo satisfactorio

Lo que es inmediatamente recompensado se repite. Lo que es inmediatamente castigado se evita. Registra los días que cumples tu rutina y comprométete con otras personas para evitar fallar.

La regla de ricitos de oro

El cerebro humano ama los retos, pero solo dentro de una determinada dificultad. Ni demasiado difícil, ni demasiado fácil. La mayor amenaza al éxito no es el fracaso, es el aburrimiento. Ante el aburrimiento, un profesional continúa practicando.

Maestría

Los hábitos permiten automatizar los movimientos básicos, pero no bastan para alcanzar la maestría. Hábitos + Práctica deliberada = Maestría. Para mejorar tenemos que revisar los hábitos periódicamente y determinar cuándo debemos aceptar nuevos desafíos.

One Comment

Dejar Respuesta