Skip to main content

Sabemos que la motivación, la ilusión, el enganche son una base indispensable para el aprendizaje. Un aula ilusionada, con ganas de aprender, es un tesoro para cualquier maestro. El efecto Wow en el aula es un momento divertido que crea buen ambiente y a la vez una base necesaria para conseguir el aprendizaje. El mundo digital llega demasiadas veces como herramienta, como un simple sistema. Hemos llenado nuestras clases de pizarras digitales donde escribimos y desarrollamos la docencia como en las pizarras de tiza. Vayamos más allá de la pizarra, más allá de que cada alumno tenga un portátil y busquemos el brillo en los ojos del aprendizaje, incorporemos el mundo digital en el aula con ilusión, con la alegría de aprender.

¿Por qué educar en el mundo digital?

Porque les queremos enseñar cómo moverse en la vida, sumar y restar, escribir y leer, pero no les estamos enseñando el mundo digital. Si prohibimos los móviles siempre, estamos haciendo desaparecer del aula una parte de la realidad. Los móviles son el día a día de los alumnos y les debemos formar en su uso, en sus maravillosas posibilidades. No se trata de tener siempre los móviles activos en el aula, pero sí que debemos crear momentos Wow donde exponer las magníficas posibilidades de los móviles para aprender. Sin ocultar los problemas que conllevan, hablar de las formas de relacionarse en la red, del tiempo recomendado de uso, del cuidado de la salud digital de los alumnos es una formación básica.

¿Para qué usar los móviles en el aula?

Vamos a por los ejemplos, los momentos Wow deben ser puntuales y memorables. Si estamos trabajando el cuerpo humano podemos ver el corazón, los pulmones y todos los órganos en una camiseta de Realidad Aumentada. Usar muñecos o dibujos puede servir, pero el Wow de la Realidad Aumentada creará en nuestros alumnos un mayor interés por el aprendizaje. Si estamos despejando la X o sumando quebrados podemos hacer ejercicios de juegos en el móvil, a través de dibujos y juegos el alumno entenderá las lógicas matemáticas de una forma mucho más amena y divertida. La ortografía es sin duda uno de los handicaps mayores en las aulas, resolver los problemas de ortografía jugando cada día 10 min en el móvil es fácil, simple y maravilloso.

¿Quién muestra el Wow?

Sin miedo, los maestros debemos ser los que mostremos el Wow. Se trata de elegir soluciones digitales y mostrarlas a nuestros alumnos. Cada día más usamos el móvil para hablar con los amigos, para revisar nuestro banco, para buscar hoteles de vacaciones pues ahora tenemos un nuevo salto en nuestro móvil. Es una responsabilidad de los docentes probar las propuestas que posteriormente llegan a las aulas. En nuestros móviles y en las tabletas de nuestros colegios podemos testar las herramientas digitales. Tememos mil sitios web, instagram o youtube donde descubrir estas herramientas Wow en ILIKE.EDUCATION ponemos a vuestro alcance un montón de recomendaciones Wow simples y fáciles.

¿Cuándo entrará el Wow en mi aula?

Planifica el Wow conectado con tu estrategia formativa. Con un Wow a la semana es suficiente, no necesitas usar los móviles cada día, pero coloca en el trabajo semanal un espacio para los momentos Wow. Cuando organices el contenido, cuando planifiques la actividad en tu aula introduce el Wow. Se trata de un pequeño esfuerzo que tendrá un efecto directo en los alumnos y en las familias. Los momentos de uso positivo del mundo digital son indispensables para argumentar un uso saludable y mesurado que eduque a nuestros alumnos en el mundo real en el que van a vivir.

Escrito por Magí Almirall, fundador de ilike.educación

Dejar Respuesta