Si bien es cierto, los avances en accesibilidad de webs, apps y dispositivos electronicos para personas con discapacidad no son esperados, poco a poco se está avanzando en la integración digital y social para la igualdad de condiciones gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, sistemas de apoyo y herramientas digitales para personas con discapacidad.
Pero, ¿por qué es importante pensar en estas integraciones?
Las herramientas digitales ayudan a las personas con discapacidad en distintos ámbitos de su vida. Los avances en esta materia permiten a personas con discapacidad física o sensorial utilizar un ordenador gracias a instrumentos, herramientas e interfaces adaptativas.
Y para los maestros que tienen alumnos con algún tipo de discapacidad este tipo de herramientas pueden ser de gran ayuda para la enseñanza. Por ello, hoy compartiremos algunas herramientas que colaboraran y mejoraran el trabajo con alumnos con habilidades diferentes.
Herramientas digitales:
- Pedius: permite a las personas sordas realizar llamadas telefónicas. Una voz lee durante la llamada lo que se escribe y todo lo que dice el interlocutor es convertido a texto en tiempo real.
- Visualfy: es una app que ofrece una solución a los múltiples avisos (sonidos) que se reciben diariamente en los dispositivos y que facilita que esta información a tiempo real llegue de manera visual y sensorial.
- Sordo ayuda: esta aplicación ayuda a personas sordas traduciendo la voz a texto, facilitando de esta manera la comunicación oyente-sordo.
- BrailleBack: esta aplicación permite conectar una pantalla braille compatible al dispositivo por Bluetooth. Se utiliza junto con la aplicación TalkBack para ofrecer una experiencia combinada de voz y sistema braille.
- Google Talkback: es una audioguía dentro de sistema del móvil, con comentarios hablados de cada menú y vibración para navegar por Android.
- TapTapSee: permite hacer fotografías a objetos y que la app identifique qué son.
- DiLo: permite a un usuario con diversidad funcional el uso de frases ajustables a sus circunstancias, rutinas y necesidades particulares.
- SoyCapaz: permite una mayor libertad y seguridad a la persona con discapacidad intelectual. Dispone de 4 funcionalidades básicas para el usuario: Mi Calendario, ¿Dónde Estoy?, Mis trabajos, Necesito Ayuda.
Para las personas con discapacidad, la accesibilidad de los dispositivos y aplicaciones son herramientas digitales imprescindibles para mejorar su calidad de vida y autonomía personal. Por eso, como sociedad, debemos potenciar su aprendizaje, desarrollo e inserción en su vida diaria.
Escrito por Apprendia