¿Qué?
La técnica de la pecera es una estrategia para organizar debates de grupos medianos y grandes. Los estudiantes están separados en dos: unos en el círculo interior o la pecera donde se produce el detabete y otros que se encuentra rodeando el primer grupo , los del círculo exterior que escuchan la discusión y toman notas.
¿Cuándo?
Esta técnica se puede utilizar despues de realizar una lectura. Y sirve para desarrollar diversas habilidades de comunicación, la argumentación, el respeto y la tolerancia.
¿Por qué?
La técnica de la pecera es una estrategia atractiva y centrada en el estudiante que desarrolla la comprensión de textos complejos mientras desarrolla habilidades de discusión en grupo. En el círculo interno, los estudiantes practican la respuesta a múltiples puntos de vista. Las observaciones de los estudiantes en el círculo exterior proporcionan información sobre lo que hace que las discusiones en grupos pequeños sean efectivas. La investigación apoya el uso de peceras como una forma particularmente efectiva de involucrar a los estudiantes con una variedad de habilidades y en múltiples entornos.
¿Cómo?
- Elige un texto central. El texto se puede leer de forma independiente antes de la clase o con la clase en la fase de cierre y lectura crítica.
- Comience seleccionando a cuatro o cinco estudiantes para unirse al grupo de pecera. Solo los estudiantes de la pecera pueden hablar.
- Instruye al círculo exterior para que permanezca en silencio, observe y tome notas sobre el contenido y el proceso de la discusión del círculo interior.
- Las primeras veces, es recomendable que el docente desempeñe el rol de facilitador. Una vez que el proceso sea familiar, seleccione un facilitador de estudiantes. El facilitador no participa en la discusión, pero hace preguntas en el camino para iniciar una discusión más profunda y asegurarse de que todos dentro de la pecera tengan la oportunidad de hablar.
- Identifique el enfoque de la discusión y proporcione preguntas dependientes del texto para que los estudiantes respondan durante la discusión de la pecera.
- Deja que la conversación progrese donde los estudiantes la tomen. Gire a los estudiantes dentro y fuera de la pecera a lo largo de la discusión. Establezca un procedimiento con anticipación para que los estudiantes sepan que esperan esta rotación. Permita que la discusión sobre la pecera continúe durante al menos 15-20 minutos.
- Después de que todos los estudiantes hayan rotado a través de la pecera, divida la clase en grupos pequeños e invite a los estudiantes a informar. Los estudiantes pueden usar sus observaciones del círculo exterior para resaltar las fortalezas de la discusión y hacer sugerencias sobre formas de involucrarse entre sí de manera más significativa.
Estos iniciadores de discusión pueden facilitar las conversaciones:
- ¿Qué observaste durante la discusión del texto?
- ¿Qué es lo que has oído con lo que estás de acuerdo?
- ¿Qué es lo que has oído con la que no estás de acuerdo?
- ¿Cómo te sentiste mientras estabas fuera de la pecera?
- ¿Cómo te sentiste en el interior de la pecera?
Escrito por Apprendia