Skip to main content

Imaginemos el tiempo que utilizamos al día en internet, las horas que pasamos en las redes sociales, y el contenido al que decidimos darle clic para leer. Todas estas acciones forman parte del mundo digital y existen distintas competencias que nos permiten hacer mejor uso de ellas, que se engloban en la inteligencia digital.

La inteligencia digital es la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos y habilidades relacionados con las tecnologías digitales. Comprendiendo, aprendiendo y adaptándonos al entorno, para emplear nuestro tiempo de manera estratégica.

Competencias digitales

Es así que la inteligencia digital motiva a desarrollar ciertas competencias, que explicaremos a continuación.

1. Identidad digital: Crear y administrar la identidad y reputación virtual, respetando a los demás y gestionando el impacto de la presencia digital.

2. Uso digital: Usar medios y dispositivos digitales y controlar su uso para lograr un balance saludable entre la vida online y offline. Tomando en cuenta y administrando el tiempo en pantallas.

3. Seguridad digital: Manejar, evitar y limitar los riesgos en línea del grooming, contenidos, violencia, etc.

4. Protección digital / seguridad informática: Detectar ataques en la red como hacking, scams y malware y entender las mejores prácticas de seguridad informática. Pensando en la protección a contraseñas, correos o mensajes de texto falsos.

5. Inteligencia emocional digital: Ser empático y construir relaciones online saludables con otras personas. Contar con intelgencia emocional digital, empatía y autorregulación emocional.

6. Comunicación digital: Comunicarse y colaborar con otras personas empleando tecnologías y medios digitales. Y tener en cuenta la huella digital de cada uno.

7. Alfabetización digital: Encontrar, evaluar, usar, compartir y crear contenido, así como desarrollar el pensamiento computacional, de la mano del desarrollo del pensamiento crítico.

8. Derechos digitales: Entender que nos encontramos en una sociedad global con derechos de libertad de expresión, propiedad intelectual, privacidad y protección a discursos de odio.

¿En qué nos beneficia enseñar sobre inteligencia digital a nuestros alumnos?

Así como debemos desarrollar la inteligencia emocional, es necesario que desde pequeños les enseñemos a nuestros niños sobre estas competencias y habilidades. Para que cuando se topen con el mundo digital sepan utilizar las redes sociales de forma eficaz y adecuada. Tengan en cuenta de que existe una identidad digital y deben mantener una buena reputación electrónica. Eviten el tecnoestrés y el agotamiento, ya que si se pasa mucho tiempo en internet es necesario realizar una desintoxicación tecnológica. Y que a futuro puedan aprovechar las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain y la realidad virtual aumentada.

Escrito por Apprendia

2 Comments

Dejar Respuesta