Skip to main content

América Latina es una región con una gran cantidad de emprendedores educativos que están haciendo una diferencia en el mundo de la educación. Estos emprendedores están trabajando incansablemente para resolver los desafíos más apremiantes del campo de la educación, como la desigualdad, la falta de acceso a la educación de calidad y la falta de oportunidades para los estudiantes de bajos ingresos.

Aquí te presentamos tres historias de emprendimientos educativos latinoamericanos que están teniendo un impacto positivo en la educación en sus comunidades:

1. Laboratoria

Laboratoria es una organización sin fines de lucro que busca empoderar a mujeres jóvenes de bajos ingresos en América Latina mediante la enseñanza de habilidades tecnológicas. La organización ofrece programas intensivos de seis meses en los que las estudiantes aprenden habilidades de programación y diseño web. Desde su inicio en Lima, Perú, Laboratoria ha expandido sus operaciones a otras ciudades de América Latina, incluyendo Santiago, Chile y Ciudad de México, México. En 2018, la organización recibió el Premio Skoll por su trabajo en la promoción de la igualdad de género y la inclusión social a través de la educación.

2. Escuela Nueva

Escuela Nueva es una organización que trabaja para transformar la educación primaria en América Latina. La organización ha desarrollado un modelo de educación centrado en el estudiante que fomenta el aprendizaje activo y la colaboración. El modelo de Escuela Nueva ha sido implementado en miles de escuelas en América Latina, y ha demostrado ser efectivo en mejorar la calidad de la educación y reducir la deserción escolar. La organización ha recibido varios premios, incluyendo el Premio WISE en 2011 y el Premio Skoll en 2014.

3. Biblioteca Viva

Biblioteca Viva es una cadena de bibliotecas en Chile que busca promover la lectura y el aprendizaje en comunidades de bajos ingresos. La organización ofrece una amplia variedad de libros y actividades para niños y adultos, incluyendo talleres de escritura y clubes de lectura. Biblioteca Viva también ha desarrollado un programa de préstamo de libros móvil que lleva libros a comunidades rurales que no tienen acceso a bibliotecas. Desde su inicio en 2006, Biblioteca Viva ha expandido sus operaciones a varias ciudades de Chile y ha impactado a miles de personas.

Estas son solo algunas de las muchas historias inspiradoras de emprendimientos educativos en América Latina. A través de su trabajo, estos emprendedores están haciendo una diferencia real en la vida de los estudiantes y en el futuro de la educación en la región. Esperamos que estas historias te hayan inspirado a hacer una diferencia en el mundo de la educación en tu propia comunidad.

Escrito por Apprendia

Dejar Respuesta