En la actualidad existen tantos distractores, empezando por el celular y las notificaciones que hacen que mantener la concentración sea prácticamente imposible. Por suerte, existen distintas técnicas que hacen nuestras horas de estudio más productivas y con mejores resultado, como la técnica pomodoro.
¿Qué es pomodoro?
Pomodoro es una técnica creada por Francesco Cirillo a fines de la década de 1980 que administra el tiempo para usarlo más eficientemente en realizar una tarea.
Pomodoro utiliza el tiempo y el cronómetro para medir intervalos de 25 minutos en los que debes enfocarte en efectuar cierta actividad, sin distracciones, para después descansar por 5 minutos y continuar el siguiente pomodoro, así ir combinando periodos de mucha concentración y de descanso para completar actividades o tiempos de estudio.
¿Cómo se utiliza?
- Elige una tarea por completar
- Ajusta un temporizador de 25 minutos
- Concéntrate en dicha actividad por esos 25 minutos
- Toma un descanso de 5 minutos y anota el logro de completar un pomodoro
- Repite el pomodoro hasta 4 veces: 25, 5, 25, 5, 25, 5, 25
- Toma un descanso de 20 minutos a más después del cuarto pomodoro

Aplicaciones que utilizan este método
La técnica es realmente simple, y se puede realizar usando un cronómetro, lápiz y papel. Pero, existen distintas aplicaciones o páginas que nos pueden ayudar a cumplir estos tiempos y hacer la actividad mucho más lúdica.
- Pomofocus: es una página web sencilla que permite establecer los tiempos y los descanso, puedes agrupar distintos pomodoros por tareas específicas y así tener claro la cantidad de ciclos que necesitas para cada actividad. Si la empleas seguido, también puedes obtener un reporte del tiempo administrado.
- Forest: es una aplicación para celular, que te ayuda a concentrarte por cierto tiempo determinado, bajo la lógica de plantar árboles cada vez que cumples un periodo de 25 minutos. Durante los pomodoro bloquea el acceso a las aplicaciones que tú indiques y te envía mensajes para que logres completar tus actividades y mantenerte enfocado.
- Focus to-do: es una aplicación un poco más compleja, pero completa que te permite gestionar tareas, realizando planes de estudio que contengan fechas límites, subtareas, notas y recordatorios.
Son muchas las opciones que se encuentran en el mercado que te pueden ayudar a ser más eficiente con tu tiempo de estudio, es más, en nuestro artículo música para acompañar el aprendizaje, compartimos una playlist de música que utiliza esta técnica para ordenar los tiempos entre canciones. Lo más impórtate es buscar una que se adapte a ti y que cumpla la función de concentrarte por esos periodos de tiempo.
Escrito por Apprendia