A simple vista podemos pensar que el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo son lo mismo; sin embargo, existen diferencias que hacen que estos se complemente mutuamente. El trabajo en equipo y la colaboración son de suma importancia para el desarrollo de los niños y niñas; puesto que, desarrollan las habilidades sociales que pondrán en práctica en su futuro.
Diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo
Para iniciar, analizaremos qué es el trabajo en equipo. Ambas formas de realizar actividades involucran a un grupo de estudiantes que tienen que desarrollar tareas; sin embargo, la diferencia estriba en que el trabajo en equipo tiene un líder que direcciona las tareas de cada uno de los integrantes, y es el que se encarga de tomar las decisiones, mantener la armonía en el equipo y de motivar a sus compañeros a que puedan cumplir con las tareas.
Cada miembro del equipo tiene bien definidas sus tareas y responsabilidades, saben que es lo que tienen que realizar y muchas veces estas responsabilidades son individuales, pero son parte de un todo y una meta grupal.
Por otro lado, en el trabajo colaborativo, los alumnos trabajan como uno solo, en donde todos tienen la misma jerarquía e influencia en las decisiones, y donde cada uno contribuye con sus ideas, para forma un debate grupal y llegar a acuerdos sobre que es lo mejor a ejecutar. Esto permite que en el grupo cada uno pueda desarrollar sus habilidades y conocimientos para ponerlos en práctica en la ejecución de la actividad. Permitiendo así que todos los alumnos puedan desarrollar sus funciones de liderazgo y que se desarrollen habilidades como la escucha activa y la comprensión para lograr sus metas.
Ventajas y beneficios
Estas dos modalidades de trabajo en grupo ofrecen ventajas diversas:
- Permiten a los alumnos a aprender mutuamente de sus experiencias.
- Ayuda a tomar mejores y más rápidas decisiones.
- Los alumnos logran desarrollar mejores proyectos que de manera individual.
- Hacen que los alumnos desarrollen la flexibilidad y adaptabilidad a entornos cambiantes.
- Garantizan el intercambio de ideas y opiniones.
- Crean un entorno más unificado.
- Optimizan las habilidades individuales.
- Impulsan la creatividad.
- Promueven la motivación.
Por eso, recuerda añadir actividades y proyectos que incluyan el trabajo en equipo y trabajo colaborativo para el desarrollo de los estudiantes.
Escrito por Apprendia