En 2015, los líderes mundiales redactaron el plan más ambicioso que jamás se haya acordado. Adoptando un conjunto de 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible (Agenda 2030).
Estos objetivos fueron creados para que todos podamos participar en su cumplimiento, y uno de los mejores lugares para iniciar con esta labor es en las escuelas donde los niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de conocerlos y crear en conjunto proyectos e iniciativas que les demuestren que es posible lograr un mundo mejor.
Por eso, hoy queremos compartir tres recursos que ayudarán a profesores y padres de familia a introducir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los estudiantes.
1. La lección más grande del mundo
Este proyecto producido por la UNESCO y UNICEF cuenta con recursos audiovisuales y descargables que servirán para trabajar los ODS en la escuela. Uno de sus materiales para los principiantes es una serie de tres videos que narra mediante una historia didáctica y amena los ODS. Haz clic en los siguientes enlaces para ver la parte 1, parte 2 y parte 3 del video.
2. El informe de la UNESCO

Esta guía identifica objetivos específicos de aprendizaje, para sugerir temas, actividades y métodos de implementación a distintos niveles para cada ODS. Como también, ofrecer las directrices a docentes para que puedan seleccionar y adaptar a contextos específicos cada una de las prácticas.
3. Recursos para los estudiantes por las Naciones Unidas
Entre juegos, aplicaciones móviles, cuentos y actividades, las Naciones Unidas pone a disposición distintos recursos para hacer más didáctico y divertido el aprendizaje de los ODS. Toda la información recopilada en el siguiente enlace.
Escrito por Apprendia
